Este 22 de noviembre, el Volcán regresa con su 22.ª edición en el corazón de San José, justo en el Día del Maestro.

De día, nos encontramos en la Escuela Metálica, símbolo de la revolución educativa, para escuchar a cuatro referentes mundiales de la creatividad y recorrer la exhibición de piezas y casos inscritos, una vitrina única de las ideas que están marcando pauta en la industria.

De noche, nos movemos al Edificio Steinvorth, joya urbana restaurada, para celebrar la premiación y cerrar con una fiesta que combina música y sorpresas.

Una experiencia conectada por shuttles, pensada para que vivas el festival sin interrupciones.

Volcán 2025 une patrimonio, cultura y creatividad en una sola jornada.
En esta industria, cada gran idea empieza con una lección:

Aprender comienza aquí.

Jurados y Charlistas 2025

Jurado con charlas Jurado con charlas
Ver más

Festival Creativo Volcán 2025 tendrá a San José como escenario

San José es una ciudad de contrastes: entre lo patrimonial y lo contemporáneo, entre la belleza del diseño y la crudeza de lo funcional. Aun así, conserva joyas que nos recuerdan lo que la capital fue y lo que todavía puede ser. La Escuela Metálica (1896) y el Edificio Steinvorth (1907) son parte de esa memoria viva: espacios que resisten y cuentan la historia desde el corazón de la ciudad.

Este año, el Volcán elige a San José como su epicentro y enciende una chispa que une patrimonio, formación y creatividad en una sola jornada.